Vivienda unifamiliar de alto nivel que se plantea como una edificación passivhaus plus certificada dentro del tejido urbano de casas molineras que forman el barrio tradicional. La vivienda se plantea como un edificio con el máximo confort interior, una óptima salubridad y un consumo energético casi nulo.
Estrategias de implantación y volumetría
Cerrar / abrir.
La vivienda se plantea con una forma de U abierta al sur. Se posiciona en la zona norte de la parcela mediante elementos y volúmenes opacos y llega a volcarse por completo hacia el jardín privado orientado a calle. A su vez, se cierra a la calle mediante una tapia tradicional de una altura completa para mantener la privacidad necesaria.
La composición formal es sencilla y racional, generando una sección continua que relaciona los espacios. Los volúmenes se conciben únicamente en negativo mediante los espacios libres que se maclan entorno a ellos, tanto exteriores como interiores. Las múltiples relaciones dentro/fuera permiten una percepción continua del espacio exterior.
Bandas de usos y circulaciones
La organización funcional se corresponde con el movimiento en paralelo de distintas bandas funcionales. Así, se genera un esquema de espacios paralelos que avanzan hacia el espacio libre del patio abriéndose a la orientación sur.
El estándar de construcción certificado Passivhaus.
La Passivhaus posee el máximo confort interior, una óptima salubridad y un consumo energético casi nulo. Es respetuosa con el medio ambiente, sostenible y bioclimática, ejecutada con materiales reciclados y reciclables y utiliza las técnicas constructivas y tecnológicas más avanzadas. Una vivienda que cuidará a sus habitantes y al medio ambiente. Además, generará un importante ahorro económico al eliminar la llamada “hipoteca energética”.
La edificación posee un funcionamiento higrotérmico y un confort interior óptimos al seguir los conceptos que definen una passivhaus o edificio de consumo energético casi nulo. Para ello, se ha generado una envolvente higrotérmica con gran capacidad aislante y una lámina de estanqueidad. Sin puentes térmicos o minimizando estos al máximo posible. Las carpinterías se sitúan en el plano exacto de la envolvente térmica y se cuida al máximo su colocación de cara a la estanqueidad. Se coloca un sistema de ventilación de doble flujo con recuperación de calor de hasta el 95% y tratamiento de la humedad del aire. La aerotermia se compone de una bomba de calor incorporada de alto rendimiento que extrae energía del propio aire del ambiente interior para el acs y para la climatización de la vivienda mediante conductos.
- 250 m².
- 2025-
- Palencia.