Vivienda unifamiliar que pretende convertirse en la primera edificación passivhaus plus del municipio. Ocupa una parcela sin carácter en la zona de ampliación del casco histórico, presentando una volumetría sencilla pero rotunda.
Cerrar, filtrar y abrir.
La vivienda se cierra a las propiedades colindantes mediante elementos y
volúmenes opacos y se vuelca por completo hacia el jardín privado abierto al sur.
La composición formal es sencilla y racional, generando una sección continua que relaciona los espacios. Los volúmenes se conciben únicamente en negativo mediante los espacios libres que se maclan entorno a ellos. Las múltiples relaciones dentro/fuera permiten una percepción continua del espacio exterior.
La primera agrupación espacial se corresponde con dos zonas funcionales
claramente diferenciadas; zona de día y zona de noche. Con un esquema compacto abierto a la orientación sur, se desarrollan los distintos usos de manera pormenorizada:
La banda de usos secundarios se sitúa filtrando los recorridos para pasar a las zonas más privadas. La de recorridos se conforma en un espacio central, a modo de charnela, que conecta todos los espacios de la vivienda de manera volumétrica. Por último, la banda de reposo engloba los usos principales de la vivienda.
El estándar de construcción certificado Passivhaus.
La Passivhaus Plus posee el máximo confort interior, una óptima salubridad y un consumo energético casi nulo. Supone un gran ahorro económico a un precio de construcción realmente asequible.
Es respetuosa con el medio ambiente, sostenible y bioclimática, ejecutada con materiales reciclados y reciclables y utiliza las técnicas constructivas y tecnológicas más avanzadas.
- 170 m²
- 2025
- Ibeas de Juarros, Burgos.